Menú
Happy Healthy Women
0
  • ESTOY AQUI PARA
    • COMUNIDAD DE IDEAS AFINES
    • NETWORKING Y EVENTOS
    • CUIDADO PERSONAL Y TIEMPO PARA MÍ
    • OPORTUNIDADES PARA HABLAR Y LIDERAZGO
    • HACER CRECER Y ESCALAR MI NEGOCIO
  • ÚNETE A NOSOTROS
  • EVENTOS
    • TALLERES Y NETWORKING
  • RECURSOS
    • BLOG
    • PODCAST Y HHW TV
    • BÓVEDA - INICIAR SESIÓN
    • TODOS LOS RECURSOS
  • MIEMBROS
    • DIRECTORIO DE MIEMBROS
    • PIONEROS
    • DIRECTORES DE SUCURSAL
    • HAZTE MIEMBRO
    • ACCESO
  • HERMOSO NEGOCIO
    • BEAUTIFUL MARKETING
    • PLANO: CONSULTORÍA PERSONALIZADA
  • COMERCIO
  • BÓVEDA
  • Entrar
  • Español
  • Tu carrito está vacío
Happy Healthy Women
  • ESTOY AQUI PARA
    • COMUNIDAD DE IDEAS AFINES
    • NETWORKING Y EVENTOS
    • CUIDADO PERSONAL Y TIEMPO PARA MÍ
    • OPORTUNIDADES PARA HABLAR Y LIDERAZGO
    • HACER CRECER Y ESCALAR MI NEGOCIO
  • ÚNETE A NOSOTROS
  • EVENTOS
    • TALLERES Y NETWORKING
  • RECURSOS
    • BLOG
    • PODCAST Y HHW TV
    • BÓVEDA - INICIAR SESIÓN
    • TODOS LOS RECURSOS
  • MIEMBROS
    • DIRECTORIO DE MIEMBROS
    • PIONEROS
    • DIRECTORES DE SUCURSAL
    • HAZTE MIEMBRO
    • ACCESO
  • HERMOSO NEGOCIO
    • BEAUTIFUL MARKETING
    • PLANO: CONSULTORÍA PERSONALIZADA
  • COMERCIO
  • BÓVEDA
  • Idioma

  • 0 0

Descubra las fortalezas de carácter que intervienen en un cambio de hábitos

Inicio   Blog colectivo   Descubra las fortalezas de carácter que intervienen en un cambio de hábitos
Mindset & Emotions

Las fortalezas del carácter son los pilares de los enfoques de la psicología positiva (Peterson y Seligman, 2004). En lugar de centrarse en las deficiencias y disfunciones de la persona, se cultiva la conciencia de utilizar y desarrollar las fortalezas para estimular el comportamiento y la actitud útiles necesarios para un cambio productivo (Niemiec, 2017).

Aunque los demás también cuentan, las fortalezas de carácter de la creatividad, la perseverancia, el perdón, la autorregulación y la esperanza juegan un papel determinante en un cambio de hábitos exitoso y sostenible.

#1 - Esperanza

En primer lugar, la motivación para buscar un cambio de hábito se basa inherentemente en la esperanza y en una visión optimista del futuro que proporciona incentivos suficientes y expectativas de recompensa para invertir esfuerzo en lograrlo.

#2 – Perseverancia

Por definición, los hábitos son rutinas o patrones de conducta arraigados y difíciles de cambiar. La mayoría de las veces, están ligados a sus propios incentivos, como evitar la incomodidad o el dolor, buscar la distracción y buscar la validación externa. Por lo tanto, el éxito requiere perseverancia y la capacidad de moderar y controlar los propios impulsos y emociones (autorregulación).

La persistencia para superar obstáculos y reiniciar después de los fracasos es el pilar de cualquier proceso de cambio que valga la pena, al tiempo que se resiste la tentación de darse por vencido y volver a las viejas costumbres.

#3 - Perdón

La aceptación y el perdón de las propias debilidades son fundamentales para afrontar y gestionar los reveses, las recaídas y los puntos conflictivos. Sin la capacidad de perdonarse a uno mismo, crear y mantener nuevos hábitos resulta arduo y tiene menos probabilidades de éxito. En otras palabras, el perdón a uno mismo nos da la capacidad de levantarnos, afrontar las críticas y desafiar las probabilidades.

#4 - Creatividad

Si bien otras fortalezas de carácter también pueden desempeñar un papel en la creación de hábitos saludables, como la perspectiva, la honestidad, el entusiasmo, la amabilidad, la gratitud y la inteligencia social, la cuarta y última fortaleza que se destaca aquí como parte integral de la mayoría de los casos de cambio personal es la creatividad. Esto significa ser adaptable e inventivo a la hora de identificar y probar nuevas soluciones a problemas antiguos y establecidos, como los hábitos inútiles. Al ver y hacer las cosas de diferentes maneras, uno puede sortear o superar los puntos de fricción y los bloqueos y “engañar” a la mente para que adopte el nuevo hábito con mayor facilidad.

Recomendaciones

Al realizar algunos ejercicios sencillos todos los días, una persona puede desarrollar las fortalezas de carácter que le permitirán formar y mantener hábitos con más éxito. Las investigaciones han demostrado que la práctica regular de una sola actividad de la lista por cada fortaleza de carácter tendrá un impacto significativo en cada una de ellas, con un efecto amplificado en la formación de hábitos.

Esperanza

  1. Escribe el guión de tu película exitosa: imagínate exactamente dónde quieres estar en 10 años, utiliza todos tus sentidos y escribe sobre tus experiencias.
  1. Limite el consumo de noticias: minimice las distracciones y las influencias negativas para crear un espacio tranquilo y constructivo de posibilidades.
  1. Visualiza tus éxitos: imagina lograr algo que has soñado durante mucho tiempo, cómo te sentirás en ese momento y cómo cambiará tu vida como resultado.

Perserverancia

  1. Lee sobre un modelo a seguir: elige una persona real, histórica o contemporánea, a quien hayas admirado y seguido. Aprende sobre sus fortalezas, hábitos y valores, y aplica todo lo que puedas a tu propia vida.
  1. Aprende a hacer autoevaluaciones positivas: las creencias autolimitantes más comunes que nos impiden desarrollar hábitos positivos que nos lleven a nuestros sueños son que no somos merecedores, dignos o capaces de alcanzar el éxito y la felicidad. Practica ser más amable y más agradecido contigo mismo, y reconoce tus fortalezas.
  1. Repita afirmaciones positivas: escriba declaraciones breves y poderosas que articulen su visión y sus fortalezas y repítalas en voz alta con frecuencia.

Perdón

  1. Anota tus cualidades positivas: el perdón a uno mismo es el pilar de la compasión por los demás y de la fortaleza para buscar un cambio positivo. No te desanimes, sino que concéntrate en tus fortalezas y oportunidades.
  1. Ponte en el lugar del otro: la diferencia entre la simpatía y la empatía es el punto de vista desde el que se mira. En la empatía, podemos sentarnos con la otra persona y conectar con ella desde abajo mientras iluminamos su situación.
  1. Realice evaluaciones centradas en la compasión: no se juzgue a sí mismo ni a los demás, sino emplee una aceptación incondicional desde una posición de compasión y comprensión.

Creatividad

  1. Reserva tiempo para actividades creativas: no te apresures a pasar de una rutina o tarea establecida a otra de un día para otro. Haz espacio para algo que quizás hayas querido hacer durante un tiempo pero que no tuviste la oportunidad, la paciencia o el coraje de intentar.
  1. Amplíe sus conocimientos en una nueva área: póngase como objetivo aprender algo nuevo todos los días, no solo en sus áreas de especialización establecidas, sino en algo periférico o completamente nuevo.
  1. Explora cosas nuevas en tu entorno actual: tu entorno está lleno de joyas que probablemente nunca hayas notado. Interactúa de manera consciente con tu entorno y utiliza todos tus sentidos para crear nuevas experiencias, conocimientos y conexiones.

Conclusión

Si haces algunas de estas cosas durante unas semanas, es muy probable que notes un cambio positivo en tus fortalezas de carácter: esperanza, perseverancia, perdón y creatividad. Juntos, en armonía, tu capacidad para introducir y mantener nuevos hábitos también aumentará y serás más adaptable y resiliente a las cambiantes demandas externas.

Referencias

Linley, PA, Maltby, J., Wood, AM, Joseph, S., Harrington, S., Peterson, C., Park, N. y Seligman, MEP (2007). Fortalezas del carácter en el Reino Unido: el Inventario de fortalezas de VIA. Personality and Individual Differences, 43, 341-351. DOI: 10.1016/j.paid.2006.12.004

McGrath, RE (2014). Fortalezas del carácter en 75 naciones. The Journal of Positive Psychology, 10(5), 407–424. DOI: 10.1080/17439760.2014.888580

Niemiec, RM (2017). Intervenciones para fortalecer el carácter: una guía práctica para profesionales. Boston, MA: Hogrefe.

Peterson, C., y Seligman, MEP (2004). Fortalezas y virtudes del carácter: manual y clasificación. Nueva York: Oxford University Press.

Swart, J. (2020). ¿Qué nos dicen las fortalezas de carácter de los estudiantes de coaching? Wisdom Magazine, 2. Recuperado de URL.

Amritha es una científica forense que se ha convertido en coach certificada de salud y hábitos. Ayuda a los profesionales a abandonar los malos hábitos y a crear otros nuevos y sostenibles. Aprenden a dejar de posponer las cosas y a tomar pequeñas medidas consistentes para gestionar su tiempo y su productividad.

Amritha está entusiasmada por compartir su sabiduría como pionera en South Surrey, BC.

Únase a su grupo gratuito de Facebook aquí, donde ella responde a sus preguntas y usted aprende y crece con personas de ideas afines.

Conéctate y chatea con Amritha en FB e IG en @lifecoachap

  • Compartir:

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Dinner Solved: How My Freezer Gets Me Off the Hook Every Time by Suzie Battishill
Clean Eating Food & Nutrition
Dinner Solved: How My Freezer Gets Me Off the Hook Every Time by Suzie Battishill

Ver artículo completo

Is Stress Draining Your Spark? Your Nervous System Might Hold the Answer with Dr. Suzanne Bober
Healthy Living Self-care
Is Stress Draining Your Spark? Your Nervous System Might Hold the Answer with Dr. Suzanne Bober

Ver artículo completo

When Your Pet’s Anxiety Mirrors Your Own with Christine Barfield
Energy Pets
When Your Pet’s Anxiety Mirrors Your Own with Christine Barfield

Ver artículo completo

Social
  • SOBRE NOSOTROS
  • INSCRIBIRSE
  • EXPLORAR
  • ACCESO
  • CONTÁCTENOS

¡Únase hoy a la Comunidad de Mujeres Felices y Saludables!

Translation missing: es.general.country.dropdown_label

© 2025 Happy Healthy Women.

American Express Apple Pay Diners Club Discover Google Pay Mastercard PayPal Shop Pay Visa