Menú
Happy Healthy Women
0
  • ESTOY AQUI PARA
    • COMUNIDAD DE IDEAS AFINES
    • NETWORKING Y EVENTOS
    • CUIDADO PERSONAL Y TIEMPO PARA MÍ
    • OPORTUNIDADES PARA HABLAR Y LIDERAZGO
    • HACER CRECER Y ESCALAR MI NEGOCIO
  • ÚNETE A NOSOTROS
  • EVENTOS
    • TALLERES Y NETWORKING
  • RECURSOS
    • BLOG
    • PODCAST Y HHW TV
    • BÓVEDA - INICIAR SESIÓN
    • TODOS LOS RECURSOS
  • MIEMBROS
    • DIRECTORIO DE MIEMBROS
    • PIONEROS
    • DIRECTORES DE SUCURSAL
    • HAZTE MIEMBRO
    • ACCESO
  • HERMOSO NEGOCIO
    • BEAUTIFUL MARKETING
    • PLANO: CONSULTORÍA PERSONALIZADA
  • COMERCIO
  • BÓVEDA
  • Entrar
  • Español
  • Tu carrito está vacío
Happy Healthy Women
  • ESTOY AQUI PARA
    • COMUNIDAD DE IDEAS AFINES
    • NETWORKING Y EVENTOS
    • CUIDADO PERSONAL Y TIEMPO PARA MÍ
    • OPORTUNIDADES PARA HABLAR Y LIDERAZGO
    • HACER CRECER Y ESCALAR MI NEGOCIO
  • ÚNETE A NOSOTROS
  • EVENTOS
    • TALLERES Y NETWORKING
  • RECURSOS
    • BLOG
    • PODCAST Y HHW TV
    • BÓVEDA - INICIAR SESIÓN
    • TODOS LOS RECURSOS
  • MIEMBROS
    • DIRECTORIO DE MIEMBROS
    • PIONEROS
    • DIRECTORES DE SUCURSAL
    • HAZTE MIEMBRO
    • ACCESO
  • HERMOSO NEGOCIO
    • BEAUTIFUL MARKETING
    • PLANO: CONSULTORÍA PERSONALIZADA
  • COMERCIO
  • BÓVEDA
  • Idioma

  • 0 0

Las causas del agobio y tres formas de superarlo

Inicio   Blog colectivo   Las causas del agobio y tres formas de superarlo
Mindset & Emotions

Ya sea que se trate de emprender un proyecto como crear un blog en una nueva plataforma o implementar una nueva forma de comer para tu salud, empezar puede resultar abrumador. Probablemente hayas escuchado esto antes: "empezar es la parte más difícil". Pero ¿por qué?

La forma en que pensamos sobre cómo empezar algo nuevo es muy poderosa. Nuestros pensamientos son los que crean nuestros sentimientos y, como humanos, actuamos basándonos en las emociones la mayor parte del tiempo, las frases que pasan por nuestro cerebro tienen mucho peso. Si permitimos que nuestro cerebro funcione en piloto automático, los pensamientos que surgen de manera natural pueden no ser los más adecuados para ayudarnos a avanzar en la dirección que queremos. Y, por lo tanto, podemos terminar teniendo resultados no deseados.

Queremos tener pensamientos que provoquen en nuestro cuerpo una sensación que nos haga actuar para alcanzar nuestras metas. La sensación de agobio no es una de esas sensaciones productivas.

¿Qué tipo de pensamientos provocan esa sensación de agobio? Cosas como:

No sé por dónde empezar

Hay tantas cosas que considerar

Quiero asegurarme de hacerlo bien.

No sé los pasos involucrados.

Esto va a llevar mucho tiempo.

¿Debería molestarme?

¿Vale la pena?

No tengo las (herramientas, recursos, experiencia) que necesito

No estoy listo

Quizás esto pueda esperar

Dividamos estos pensamientos en algunas categorías:

Confusión:

Pensamientos como “no sé” nos dejan confundidos y sin saber cómo o por dónde empezar. La confusión puede llevarnos a investigar en exceso, a sobrecargar la información y a paralizarnos por el análisis. Lo que la confusión no hace: no nos ayuda a avanzar con confianza.

Algunas preguntas importantes que puedes hacerte cuando te sientes confundido:

¿Y si lo supiera?

¿Cual es mi mejor suposición?

¿Qué le diría a un buen amigo en esta situación?

¿Qué diría mi entrenador o mentor?

Estas preguntas pueden hacer que tu cerebro se concentre en posibles soluciones.

Perfeccionismo:

Pensamientos como: “no tiene sentido hacer esto si no lo hago bien” son una señal de que quizás estés en el tren del perfeccionismo. El perfeccionismo tiene sus beneficios, como producir un trabajo de calidad y hacer un gran trabajo para nuestros clientes. Sin embargo, puede ser paralizante e impedirnos mostrar nuestro valor al mundo.

Todos tenemos que empezar por algún lado y, cuando empezamos algo nuevo, siempre habrá espacio para mejorar. Tener el coraje de arriesgarse y hacer algo nuevo es el punto de partida.

Algunos pensamientos útiles que puedes utilizar cuando te sientes perfeccionista:

Incluso mi trabajo de grado B tiene el potencial de cambiar la vida de alguien.

La imperfección es identificable y puede funcionar a mi favor.

Indecisión:

A menudo no nos damos cuenta de que cuando no tomamos una decisión, en realidad estamos decidiendo quedarnos donde estamos. Preguntas como: “¿Debería molestarme?”, “¿Vale la pena?” o “¿Es este el momento adecuado?” pueden frenarnos. Estos pensamientos provocan sentimientos de ansiedad o incluso de complacencia, que no son útiles para acercarnos a los resultados deseados. La indecisión ocupa espacio mental y absorbe nuestra energía. Establece una fecha límite, toma la decisión y el alivio llegará.

Si te encuentras indeciso, un pensamiento útil es:

Cualquier decisión que tome me dará claridad sobre lo que realmente quiero.

La confusión, el perfeccionismo y la indecisión nos llevan a pensar “esto es demasiado”, lo que nos genera agobio. Puede que notes que estás inquieto, descentrado o que tu respiración se ha vuelto superficial. Estos signos físicos nos dan una idea de lo que está sucediendo en nuestro cerebro y los tipos de pensamientos que tenemos.

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto?

  1. Ponte en el estado mental adecuado : ¿qué pensamientos serían útiles en esta situación? ¿Qué debería pensar para sentirme motivado a empezar? Asegúrate de que tus pensamientos sean ciertos para ti. Un pensamiento descabellado o increíble no provocará la emoción que estás buscando.
  2. Siente la emoción que te motiva: sabrás que tus nuevos pensamientos te están sirviendo cuando realmente sientas las vibraciones de motivación o entusiasmo en tu cuerpo. Aférrate a esta sensación y actúa desde ese lugar.
  3. Hacer un plan : esto implicará tomar decisiones, dividir proyectos más grandes en tareas más pequeñas, programar tiempo para cada componente y comprometerse a seguirlo.

Comenzar es la parte más difícil, pero, si podemos lograr que nuestro cerebro trabaje para nosotros en lugar de contra nosotros, ¡estaremos listos para comenzar!

Whitney Coupland es una coach de salud y vida certificada. En su práctica de coaching, Whitney trabaja con quienes desean mejorar su salud y, al mismo tiempo, disfrutar de la vida. Puedes contactar con Whitney visitando su sitio web WhitneyCoupland.com , reservando una consulta gratuita o buscándola en Instagram @WhitneyCoupland_

  • Compartir:

1 Respuesta

Lucille Necas
Lucille Necas

julio 20, 2022

Thanks for these tips Whitney. They’re very clear and applicable.

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Patience, Presence and Pets: Why Healing Takes Time by Christine Barfield
Energy Pets
Patience, Presence and Pets: Why Healing Takes Time by Christine Barfield

Ver artículo completo

Might Your Looks Be Affecting Your Revenue? by Ximena Bravo
Beauty Self-care
Might Your Looks Be Affecting Your Revenue? by Ximena Bravo

Ver artículo completo

How to Come Back to Yourself After Losing Touch for So Long
Energy Healing Mental Health
How to Come Back to Yourself After Losing Touch for So Long

Ver artículo completo

Social
  • SOBRE NOSOTROS
  • INSCRIBIRSE
  • EXPLORAR
  • ACCESO
  • CONTÁCTENOS

¡Únase hoy a la Comunidad de Mujeres Felices y Saludables!

© 2025 Happy Healthy Women.

American Express Apple Pay Diners Club Discover Google Pay Mastercard PayPal Shop Pay Visa