agosto 11, 2025
Most of us weren’t taught how to stay connected to ourselves. We were taught how to be liked. How to make people comfortable. How to show up for others. What we weren’t taught was… how to listen to us… to our body, to our truth, to what we need in the moment.
At some point, we learned to disconnect. We ignored our feelings, second-guessed our intuition, and told ourselves, “It’s not that big of a deal.” The more we learned to do that, the further we drifted from who we really are.
The good news is you can come back. It won’t be perfect, and it doesn’t need to take years. It starts with small choices, moment to moment, that build trust with yourself again. If you’re ready to start returning to you, here are a few simple but powerful ways to begin:
Coming back to yourself begins with honesty. Not performance. Not pretending. Not trying to “stay positive.” Just real, grounded truth.
Ask yourself:
How am I really feeling today?
What feels heavy right now?
Where am I pretending I’m okay when I’m not?
Even writing this down in a journal or saying it out loud in the mirror counts. Let your truth have a safe space to land.
You are not a machine. You have human needs. You’re allowed to feel tired, overwhelmed, or hungry for more. One way we abandon ourselves is by pushing those needs down or expecting others to meet them without ever asking.
Instead, try this:
Pause once today and ask, “What do I need right now?”
Then give yourself permission to meet that need. Whether it’s rest, water, space to cry, a walk, or saying no… honor it now. This is how you build inner trust.
Every time you say yes when you mean no, a little part of you feels dismissed. That might not seem like a big deal in each moment, but it adds up and compounds over time. Coming back to yourself means noticing when you override your gut… and choosing differently.
Try this today:
The next time something feels off, pause.
Instead of reacting out of habit, breathe and ask, “Is this a yes from my soul or from my people-pleasing?” Then choose the answer that feels peaceful, instead of pressured.
We are so hard on ourselves. We beat ourselves up for not being healed enough, not being productive enough, not getting it all right. We have to remember though, healing doesn’t happen in shame. Healing happens in love.
So today, try softening the way you speak to yourself. If your inner voice is being harsh, imagine you’re talking to a child or a best friend instead. Would you say it that way to them? Probably not. Let your self-talk become a safe place, not a battlefield.
Remember, coming back to yourself isn’t about becoming someone new. It’s about remembering who you’ve always been… underneath the pressure, the roles, and the noise. The more you choose truth over pretending… The more you listen to your needs instead of ignoring them… The more you show up for yourself like someone who matters… The more peace you’ll begin to feel… not because everything outside is perfect, but because you’re no longer abandoning the person inside.
If this speaks to you and you want more real-time reminders like this, come join me inside Soul Speak, my private Telegram channel. It’s where I drop voice notes from the heart to help you stay grounded and connected through whatever season you’re in. 👉 Click here to join Soul Speak.
Keep leading with your light,
Rosaly Didonna
Rosaly Didonna is a Reiki Master, Spiritual Coach, and the heart behind The Purifying Place, a sacred space devoted to healing, empowerment, and soul embodiment. She holds space for women to journey inward, guiding them through deep energetic healing, soul alignment, and transformational shifts using Reiki, sound healing, Human Design, and spiritual life coaching.
Rosaly’s work is a reclamation, and an invitation to return to your truth, release what no longer serves, and rise into the highest expression of who you came here to be. Through her 1:1 soul-led coaching, she supports you in activating your inner power and embodying your divine essence fully, unapologetically, and with love.
✨ Follow the journey on Instagram @thepurifyingplace
julio 20, 2025
If you’ve ever adopted a rescue dog or cat, you know the journey is not always linear. It takes time. It takes heart. And often, it takes more patience and healing than we expect.
In my work with PETs Energetics, I’ve supported many pets who carry invisible scars. These are energetic imprints from past experiences, losses or uncertainty. What’s beautiful is how these animals continue to open their hearts to us. Slowly. Cautiously. Bravely.
When we welcome a rescue into our home, we’re not just giving them shelter. We’re offering them the chance to feel safe again and to rediscover who they truly are. That process can take weeks or even months. During that time, our pets often reflect back to us the very energy we’re carrying.
If we are anxious, they may seem unsettled.
If we’re grieving, they may mirror that stillness or cling to us more.
If we’re calm, they soften and breathe more freely.
These mirrors are not punishments. They are invitations. They gently ask us to slow down, look inward and meet them, and ourselves, with more grace.
That’s the deeper truth about rescue pets. They are not broken. They are sensitive, attuned and deeply spiritual beings. When we choose to meet them with energy healing, patience and love, we both heal. Together.
Take a moment today to tune in.
If you’ve rescued a pet, ask yourself:
What are they showing me about myself?
Where can I soften, settle or offer more presence?
The journey of rescuing a pet is never one-sided.
It is a soul contract. A healing partnership.
And it is one of the most powerful forms of unconditional love we will ever experience.
Christine Barfield is an Intuitive Pet Healer and Guide. She helps your pets find more calm, balance and connection through her Signature PETs Method. She specializes in supporting pets with stress, anxiety, and overall well being, creating a more peaceful life for both you and your pet.
Christine absolutely loves being part of Happy Healthy Women, Newmarket, ON, Trailblazer.
Want to learn more about Christine’s Work?
Visit TheFernAndTheFox.com or follow Her on Instagram & Facebook @thefernandthefox.
febrero 29, 2024
¡Hola querida comunidad global de HHW!
Al dar la bienvenida a la temporada rejuvenecedora de la primavera, me pongo a reflexionar sobre el crecimiento, no solo sobre el florecimiento que nos rodea, sino sobre nuestros viajes personales de expansión y transformación. Exploremos esto juntos, a través de la lente de mi propia historia y la sabiduría de los elementos ayurvédicos.
Pensemos en una planta que crece. Cuando crece más de lo que cabe en su maceta, no dudamos en trasplantarla a una más grande, para darle espacio para florecer. Este simple acto de cambiar de maceta es una poderosa metáfora del crecimiento personal y profesional. Al igual que la planta, nosotros también necesitamos espacio para expandirnos y alcanzar nuestro máximo potencial.
Cuando me embarqué por primera vez en mi viaje en solitario como maestra de Reiki, el mundo de los negocios era un territorio desconocido para mí. Me sentía como una semilla en una maceta pequeña, anhelando espacio. Unirme a la comunidad HHW fue mi manera de entrar en un recipiente más grande. Este salto no solo alimentó mi crecimiento como practicante de Reiki, sino también como emprendedora individual. Fue una transformación que resonó profundamente con la esencia del Reiki: fluir con la energía de la vida y aceptar el cambio.
El Ayurveda , a menudo denominado la ciencia hermana del yoga, es un antiguo sistema de sanación holística de la India. Hace hincapié en el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu a través de la comprensión de los cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter. Estos elementos representan diferentes aspectos de nuestra existencia y se alinean con chakras específicos, lo que nos recuerda que el crecimiento es multidimensional. Por ejemplo, la "Tierra" nos conecta con la estabilidad, el "Agua" nutre nuestra adaptabilidad y bienestar emocional, el "Fuego" alimenta nuestras ambiciones y energía transformadora, el "Aire" simboliza el movimiento y el cambio, y el "Éter" nos conecta con los aspectos expansivos y espirituales del universo.
Esta primavera marca un momento especial en nuestro viaje colectivo: una oportunidad para abrazar el espíritu de renovación y crecimiento, alineándonos con el ritmo natural del universo. Como parte de nuestra serie Despertar de primavera, nos embarcaremos en una exploración profunda de estos elementos ayurvédicos, cada uno vinculado a chakras y meditaciones específicas. Esto es más que una experiencia de aprendizaje; es un viaje transformador, que nos permite encontrar nuestra olla más grande, donde nuestras raíces pueden profundizar y nuestras ramas pueden extenderse más alto. Para obtener más detalles sobre la serie y cómo ser parte de esta armonía elemental, haga clic aquí . Únase a nosotros todos los miércoles a las 7:55 pm, del 3 de abril al 19 de junio, mientras abrazamos las energías renovadoras de la Tierra, el Agua, el Fuego, el Aire y el Éter, fomentando el crecimiento y el equilibrio holísticos.
Mientras cada uno de nosotros recorre su camino hacia un contenedor más grande para el crecimiento, inspirémonos en los elementos ayurvédicos. Estos elementos ancestrales nos guían para abrazar plenamente nuestro potencial, recordándonos que el crecimiento es una mezcla armoniosa de comprensión y alineación con las fuerzas naturales dentro y alrededor de nosotros. En nuestra serie "Despertar de primavera" , exploraremos esta sinergia entre las enseñanzas atemporales del Ayurveda y la sabiduría perdurable del Reiki. Juntas, estas prácticas ofrecen un camino holístico hacia el crecimiento, el equilibrio y el bienestar. Únase a mí en este viaje mientras trascendemos nuestros límites y prosperamos en esta temporada de renovación y despertar. ¡Brindemos por crecer juntos en armonía y sabiduría!
Nasreen, maestra de Reiki y fundadora de Japan Reiki Studio, también es la directora del capítulo canadiense de la Asociación Japonesa de Reiki. Les enseña a las mujeres a cuidarse a sí mismas y a trabajar con la energía a través de su Círculo de Reiki de Bienestar, un primer paso en su viaje transformador. Con una filosofía de "yo primero, luego todos los demás", Nasreen enfatiza la autocuración como algo esencial para el empoderamiento. Ex escéptica convertida en practicante apasionada, dedica su vida a la enseñanza, la curación y el coaching de vida, con el objetivo de elevar las vibraciones y difundir la resiliencia y la positividad.
agosto 17, 2023
El viaje hacia la consecución de nuestros sueños y aspiraciones no comienza en un video de Instagram o TikTok, sino en las tranquilas cámaras de nuestro propio corazón. La expresión de nuestros deseos y ambiciones se nutre en el jardín de nuestro corazón. La calidad de nuestra relación con nosotros mismos es donde plantamos, cultivamos y hacemos crecer nuestros deseos y ambiciones.
Liberando los patrones de condicionamiento
Nuestra relación con nosotros mismos está parcialmente determinada por el condicionamiento social, las influencias familiares y los patrones que inconscientemente permitimos que gobiernen nuestros pensamientos y acciones.
A medida que crecemos, exploramos y asimilamos enseñanzas, nos bombardean con las creencias, los valores y las normas de la sociedad que nos rodea. Absorbemos estos mensajes como esponjas, internalizando juicios, expectativas y estándares que pueden no estar realmente alineados con nuestro yo auténtico. La familia también deja su huella en nosotros, a veces dejando huellas de sus propias limitaciones y autocríticas que ensombrecen nuestro potencial.
Es fundamental reconocer que estas influencias no son el veredicto final sobre nuestro potencial. A medida que dominamos la capacidad de dar un paso atrás y evaluar lo que favorece nuestros sueños genuinos y lo que los inhibe, podemos tomar nuestras propias decisiones. Esta autoconciencia nos permite desenredar los hilos del condicionamiento y hacer espacio para que surjan nuestras propias creencias y deseos.
Creando nuevos caminos
Para desentrañar los patrones que nos han dominado durante mucho tiempo es necesario tomar la decisión consciente de crear nuevos caminos. A medida que nos liberamos de las viejas conductas y patrones de pensamiento, abrimos la puerta a la expansión liberadora de las posibilidades. Es en este espacio donde las semillas de nuestro verdadero potencial pueden germinar y florecer.
Recuerda que cada onda que surge en un estanque comienza con una gota. De la misma manera, los cambios que deseamos ver en nuestro mundo exterior comienzan como suaves vibraciones internas. Al nutrir nuestra relación con nosotros mismos, cultivamos las raíces de la confianza, la resiliencia y la autenticidad que nos guiarán hacia nuestras metas.
Así como un jardín florece cuando se lo cuida con amor y ternura, también florecen nuestras vidas cuando practicamos la autocompasión. La fuente del cambio se repone con las aguas nutritivas del amor incondicional, la bondad, la compasión y el perdón, todos ellos brindados no solo a los demás sino, fundamentalmente, a nosotros mismos.
Nuestro diálogo interno, la conversación que mantenemos con nosotros mismos, es a la vez arquitecto y escultor de nuestra realidad. Al sustituir la autocrítica por el autoestímulo, la duda por la fe y el miedo por el coraje, reescribimos el guión de nuestra vida. Este diálogo moldea nuestros pensamientos, nuestras acciones y la energía que emitimos al mundo.
Sanando nuestro corazón
Abrazar verdaderamente el viaje de la auto-relación es embarcarse en un viaje de sanación. Así como un hueso roto, cuando se cura, vuelve a crecer más fuerte, nuestras heridas, cuando se reconocen y se curan, allanan el camino para que florezcan la resiliencia y el amor propio. Las cicatrices que marcan nuestra historia no son signos de debilidad sino de fortaleza: prueba de que hemos resistido, superado y emergido con más sabiduría.
A medida que el tapiz de nuestras vidas continúa desplegándose, debemos recordar que el catalizador más poderoso para el cambio comienza con el amor que nos brindamos a nosotros mismos. Así como el calor del sol nutre la tierra, el calor del amor propio alimenta nuestro crecimiento y transformación.
Reescribe tu narrativa
Posees el increíble poder de reescribir tu historia. Con cada paso que das para nutrir tu relación contigo mismo, siembras las semillas de tus sueños y aspiraciones. Los viejos patrones que alguna vez te mantuvieron cautivo no son rival para el espíritu resiliente que hay en tu interior.
Deja que el amor incondicional, la bondad, la compasión y el perdón resuenen en tu interior. Permite que tu diálogo interno sea una luz que te guíe e ilumine tu camino hacia una vida plena de plenitud y propósito. Acepta el proceso de sanación, porque a través de ella descubrirás la capacidad ilimitada de tu corazón para amarte a ti mismo incondicionalmente.
Mientras riegas el jardín de tu alma con cuidado y nutrición, observa cómo se transforma en un paisaje floreciente: un testimonio de tu viaje de autodescubrimiento, crecimiento y amor propio inquebrantable.
Judith Richey es una fuerza de transformación. Ofrece sanación espiritual y orientación a mujeres emprendedoras que buscan una transformación profunda y un progreso más allá del trabajo que han realizado en materia de desarrollo personal y cambios de mentalidad.
Su enfoque único y poco convencional aprovecha el poder de la curación energética y las técnicas no tradicionales para ayudar a sus clientes a convertirse en la mejor versión de sí mismos y a encontrar satisfacción y abundancia en todas las áreas de sus vidas.
Si estás listo para liberar el condicionamiento que ha estado escribiendo la narrativa negativa que ha controlado tu vida, entonces deberíamos conversar. Puedes programar una cita conmigo aquí.
¡Tú tienes el poder de crear tu propio camino! Puedo ayudarte.
julio 06, 2023
A medida que más y más mujeres despiertan y abrazan su ser espiritual, hay muchos obstáculos. Estos pueden ser autoinfligidos o expectativas sociales de lo que es “aceptable” y “normal”. Nuestra experiencia humana nos dice que pasar a ser un ser más conectado con el espíritu puede no ser aceptado por muchas personas. Esta parte esencial de nuestro ser ha sido ignorada durante mucho tiempo en nuestras vidas modernas.
Cuando empiezas a aceptar o reconocer plenamente tu lado espiritual, es imprescindible contar con una red de apoyo que te acepte por completo. A medida que avanzamos hacia nuestro yo más auténtico y vulnerable, es fundamental contar con algunos compañeros o amigos de confianza que nos ayuden a resonar. No podemos expandirnos hacia una conciencia diferente sin este apoyo.
El mundo en general todavía se está acostumbrando a la idea de un despertar espiritual. En su mayoría, son mujeres las que lo están experimentando. Una vez que se despierta al espíritu, el crecimiento y la expansión son rápidos y están llenos de experiencias desconocidas y quizás aterradoras. Una red de apoyo, informada y de confianza mientras se viven nuevas experiencias inusuales puede marcar la diferencia.
Encontrar una red de apoyo que te abrace por completo, que te permita ser visto como tu yo crudo, auténtico y vulnerable, nos permite expandirnos más rápidamente y sin obstáculos. A medida que tu experiencia espiritual se integra en tu conciencia, es un viaje mucho más satisfactorio y placentero con personas que te empoderan y te apoyan a tu alrededor.
La vocalización de todo lo que te sucede y te sucede es una parte integral del viaje. Un grupo acogedor y experimentado que te brinda espacio durante tu expansión y escucha a tu yo vulnerable y auténtico expresar su verdad te permite encarnar plenamente tu espíritu y vivir tu verdad.
Encuentra a tu gente. Y si tienes preguntas, siempre estaré feliz de escucharte.
Alison
Acerca de Alison
Alison Stuckey es una entrenadora energética y espiritual, sanadora intuitiva y fundadora de Live Love and Joy.
Sus muchos años de experiencia en crecimiento espiritual, sanación energética y conocimiento intuitivo ofrecen una perspectiva única a sus clientes. Siempre es curiosa y está en constante aprendizaje. Personifica el trabajo que hace y se esfuerza por vivir cada día con amor y buscando la alegría en su vida. Como estudiante de sanación energética, comienza cada día con la intención de vivir una vibración alta y contagiar eso a quienes la rodean.